StarCraft II

Juego en equipo: Un vistazo al modo Arconte

Blizzard Entertainment

Si habéis jugado a la beta de Legacy of the Void o habéis seguido las informaciones sobre la nueva expansión, seguramente habréis oído hablar del modo Arconte. Hoy queremos explorar las mecánicas de juego que hay detrás de este nuevo modo y cómo podéis usarlo para pasarlo bien con los amigos a la vez que mejoráis vuestro juego competitivo.


Cómo funciona el modo Arconte

El modo Arconte es un modo de juego disponible en Legacy of the Void que os permite jugar una partida 1vs1 de StarCraft II junto a un amigo, de manera que los dos controláis la misma base y el mismo ejército. El objetivo principal al presentar este modo de juego era permitir que quienes jugaran en solitario pudieran disfrutar de una partida a un nivel de habilidad muy superior al que normalmente podrían aspirar en el modo normal 1 vs 1 jugador contra jugador.

Merece la pena mencionar que el modo 1 vs 1, jugador contra jugador, es de lejos el modo más competitivo en StarCraft II. Como es tan difícil de dominar, es necesario invertir mucho tiempo, esfuerzo y dedicación para jugar a alto nivel. Queríamos que más jugadores pudieran disfrutar de la sensación de control que tienen los jugadores más hábiles de StarCraft II, así que creamos el modo Arconte para conseguirlo.

Con el modo Arconte podréis hacer cosas que resultarían muy difíciles para un principiante. Por ejemplo, uno puede dedicarse a desarrollar una micro perfecta de las átropos, o ambos jugadores podéis trabajar en equipo para lanzar ataques desde dos frentes. Con el tiempo quizás descubráis que podéis encargaros solos de las dos tareas, aunque al principio os resultara imposible.

Screenshot 1 - Thumb.png

Estrategia, juego y mejora

El modo Arconte requiere de un trabajo en equipo muy superior al del modo clásico 2 vs 2 jugador contra jugador. Además, también requiere que los compañeros de equipo planteen una estrategia antes de empezar a jugar. Por lo tanto, lo hemos dispuesto pensando solo en el juego en equipo.

Os recomendamos encarecidamente que planteéis estrategias, juguéis y mejoréis vuestras habilidades junto a un amigo. Así, acabaréis consiguiendo los mejores resultados con este modo. Si no tenéis un amigo al que le interese unirse a vosotros en el modo Arconte, tenéis la opción de preguntar en el nuevo sistema de chat general que hemos añadido al juego, en las partidas 1 vs 1 que juguéis o en cualquier otro canal social, como foros, Reddit o Teamliquid.


Compartir el placer de dominar el juego

Además de ser una gran manera de aprender, es también la mejor manera de enseñar las particularidades del juego a los amigos que acaban de empezar con él. Llegar a aprender y dominar todos los aspectos de StarCraft II es una tarea de gran complejidad, así que a veces puede resultar difícil saber por dónde empezar. Este modo permite que aquellos que quieran compartir con sus amigos su amor por StarCraft II dispongan de una manera sencilla de guiarlos en las primeras fases y ayudar a los nuevos jugadores a comprender lo que se disfruta cuando se mejora y se llega a dominar el juego.

Podéis agruparos y jugar con amigos de cualquier nivel de dificultad, y aprender y enseñaros mutuamente. Lo mejor de todo es que el índice de asignación de partidas y el rango de los miembros de un equipo del modo Arconte es exclusivo del equipo, de manera que podréis crear equipos con todos los amigos que queráis sin tener que preocuparos por cómo afectarán las victorias y las derrotas al rango de vuestro mejor equipo.

Screenshot2015-11-02 18_47_12 Thumb.jpg

Desarrollo de estrategias exclusivas

Ahora que ya hemos hablado de los objetivos del modo Arconte y de cómo se puede usar para aprender, crecer y enseñar a otros, os queremos dar algunos consejos que podrían venir bien para comenzar.

La manera más sencilla de dividirse las tareas en el modo Arconte es decidir quién se va a encargar de la macrogestión (o del control la base) y quién se encargará de la microgestión (o del control de las unidades). Sin embargo, aunque se hayan repartido las tareas entre dos, es importante que los dos jugadores se unan para determinadas cosas y actúen más como equipo.

Por ejemplo, siempre es importante trabajar juntos para garantizar que no hay un bloqueo del progreso debido a la escasez de suministros; para asegurarse de que los recursos adicionales se invierten en más producción (y de que no hay excedente desperdiciado); y para asegurarse de que siempre hay nuevos trabajadores. Una vez que tengáis controladas las responsabilidades individuales, no tardaréis en poder encargaros de varias tareas. Aumentará vuestro conocimiento del juego y, por lo tanto, vuestro equipo de modo Arconte será más eficiente.


Otros consejos útiles

Otra herramienta útil en el modo Arconte son los ataques desde varios frentes. Puede consistir en un ejército principal atacando por un lado mientras un grupo pequeño de unidades hostiga en otro punto del mapa, o en un hostigamiento continuo desde dos frentes, pero es evidente que si dos jugadores se reparten los frentes en esta estrategia, será más fácil aplicarla.

Cuando intentéis poner en marcha esta estrategia, el jugador que normalmente se encargue de la microgestión debería poder llevar, sin problemas, una parte del grupo de control de su compañero, gracias a la nueva función que hemos añadido en el parche 3.0. Para hacerlo, solo tenéis que crear el atajo con «Alt + [número]» en lugar del procedimiento normal: «Ctrl + [número]». De esta manera se asocian las unidades seleccionadas a vuestro grupo de control, a la vez que se quitan del grupo de control de vuestro aliado.

Por último, también podéis usar la herramienta de marcas avanzadas. Para hacerlo, solo tenéis que mantener pulsado «Alt» mientras arrastráis el puntero en el suelo o en el minimapa. De esta manera podéis elegir diferentes indicadores visuales (como Atacar, Defender, De camino o Retirada) para que se envíen a los miembros del equipo y, así, coordinaros mejor.

Screenshot 2 - Thumb.png

¿Cómo usar el modo Arconte?

Ya hemos podido ver a gente haciendo cosas asombrosas en el modo Arconte. Y no solo desde el punto de vista del aprendizaje, sino que también los hemos visto jugar a un nivel que hasta ahora parecía imposible. ¡Estamos deseando ver qué más podéis hacer!

¿Cómo usáis el modo Arconte? ¿Ya lo habéis probado, junto a un amigo, en la beta, o estáis pensando en formar equipo con un nuevo aliado cuando se publique Legacy of the Void? ¡Contádnoslo en los comentarios!